Mostrando entradas con la etiqueta Hive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hive. Mostrar todas las entradas

19 de mayo de 2016

10 JUEGOS ABSTRACTOS


Hace unas semanas que le vengo dando vueltas a la distinción entre los juegos de tipo "eurogame" y los de tipo "abstracto".
Es difícil marcar una línea clara que los separe, y es que los "euros" se apoyan fuertemente en las mecánicas del juego, algo en lo que los juegos "abstractos" basan toda su "razón de ser". Entonces, ¿qué son los "eurogames"? ¿"abstractos" disfrazados con bonitos componentes? ¿"abstractos" sobrecomplicados? interesante cuestión.
Ya en Twitter lancé el debate al aire y lo cierto es que no está del todo claro, en lo que sí coincide la gente es en que un "abstracto" carece de tema, pero claro, si hasta el ajedrez que simula una batalla entre dos ejércitos lo tiene, ¿en qué quedamos entonces? 

Después de esta pequeña "paja mental" enlazamos con el motivo real de la entrada de hoy.
Veamos los 10 juegos abstractos que más gustan a nuestro shérif, o al menos, que él considera que son más "abstractos" que "eurogames" xdxd.
Los ordenaremos según su peso (dificultad): Iniciación > Vaqueros > Machote. Vamos al lío vaqueros.

HIVE (2001)
Diseñado por John Yianni
2 jugadores
Peso / Dificultad: Iniciación
"Hive" solo necesita unas cuantas piezas para hacernos disfrutar de partidas llenas de tensión y opciones estratégicas.
Los jugadores disfrutarán de un verdadero "duelo mental" en el que vencerá el que mejor utilice su pequeño ejército de "bichos" y consiga capturar la "abeja reina" del rival.
Lo que más me gusta de "Hive" es que gracias a su sencillez de reglas es accesible a jugadores sin experiencia, el intríngulis del juego se asimila rápidamente y en unas cuantas partidas ya te estarán dando guerra.
En su versión "pocket" se convierte en un verdadero "obligatorio" para los viajes  y lugares reducidos.


GENIAL (2004)
Diseñado por Reiner Knizia
2 - 4 jugadores
Peso / Dificultad: Iniciación
Pasamos a otro grandísimo juego con el que camelar a "padaguans" de lo abstracto.
Reiner Knizia publicó un estupendo juego familiar que consigue aguantar el tirón con jugones, y es que entre "viciados" del "Genial" se dan partidas chulísimas. Estamos ante un verdadero todoterreno que saldrá mucho a mesa, escala perfectamente en todo su rango y existe una interesante variante para 1 jugador.
Los jugadores acumulan puntos de los 6 colores diferentes, al final de la partida tu puntuación será la aportada por el color del que menos puntos hayas hecho, toma ya!.


RICOCHET ROBOTS (1999)
Diseñado por Alex Randolph
1 - 9999 jugadores
Peso / Dificultad: Iniciación
El "abuelo de los juegos" nos dejó esta perlita pocos años antes de su fallecimiento.
El laboratorio se ha descontrolado y los pequeños robots deben encargarse de arreglar las anomalías. Los jugadores deberán encontrar el camino más corto entre el robot y la casilla indicada en cada ronda de juego, lo "chungo" del asunto es que los movimientos se deben calcular y memorizar mentalmente, pasado un minuto deberás demostrar que tu propuesta se ejecuta correctamente.
Una verdadera genialidad que se ha convertido en uno de los "pasatiempos" preferidos de nuestro sherif.


BLOX (2008)
Diseñado por W. Kramer, Hans Raggan y Jürgen P. Granau
2 - 4 jugadores
Peso / dificultad: Iniciación - vaqueros
"Blox" no engaña a nadie, abstracto hasta el último de sus componentes. Unos lo tachan de feo, a nosotros nos parece "un tipo con personalidad". Esos enormes bloques de baquelita combinados con los colores son muy llamativos.
El "yayo" Krammer se une a Hans Raggan y Jürgen Grunau para crear un abstractazo con gestión de mano en donde deberás destruir y construir torres a lo largo y ancho de un tablero cuadriculado plagado de colores.
"Blox" es un juego fácil de asimilar pero con una profundidad y posibilidades muy grandes. El sistema de juego basado en el uso de cartas y colores da a los jugadores una gran versatilidad en cada turno, producto de lo cual se puede da el temido "ap". Ajeno a esto es un juego abstracto chulísimo que a nuestro shérif lo tiene "namorao".


TALUVA (2006)
Diseñado por Marcel-André Casasola Merkle
2 - 4 jugadores
Peso / dificultad: Iniciación - vaqueros
Precioso juego en donde deberemos colocar nuestros asentamientos sobre una isla plagada de volcanes. Una de las cosas más interesantes de "Taluva" es como el terreno se "eleva" en diferentes alturas gracias a sus normas de colocación de losetas.
Su sencillez de reglas esconde una alta profundidad y las diferentes vías hacia la victoria nos hará estar muy atentos a los rivales, sino queremos sufrir una derrota sorpresa.
Asequible con todo tipo de jugadores, sencillo, con "chicha" y muy bonito.





KINGDOM BUILDER (2011)
Diseñado por Donald X. Vaccarino
2 - 4 jugadores
Peso / dificultad: Iniciación - vaqueros
Los jugadores sitúan asentamientos a lo largo y ancho de todo el reino intentando cumplir los requisitos indicados por las cartas de objetivo.
Gracias al tablero modular y la variedad de cartas de objetivo las partidas cambiarán de enfoque estratégico. 
Un juego muy rejugable que con la expansión "Nomads" se dispara de tal manera que será muy difícil quemarlo.
Debido a la "regla de la adyacencia" deberemos estrujarnos un poquito el coco para conseguir rascar más puntos de victoria que nuestros rivales.
Hay quien lo tacha de azaroso, pero ahí entra en juego la capacidad de luchar contra la "regla de la adyacencia".
La única pega es que a 2 jugadores pierde gran parte de su encanto.
Excelente abstracto con el que disfrutarán novatos y jugones por igual.


TORRES (1999)
Diseñado por M. Kiesling y W. Kramer
2 - 4 jugadores
Peso / dificultad: vaqueros
Una maravilla del juego abstracto que combina puntos de acción con gestión de mano.
Permite jugar a dos modos de juego diferentes para adaptarse a la experiencia de los jugadores.
Sencillo de reglas y con enjundia suficiente como para divertir a novatos y jugones por igual.
El grado de interacción que consigue es una delicia.



MEDINA (2001)
Diseñado por Estefan Dorra
2 - 4 jugadores
Peso / dificultad: vaqueros
Pasamos a uno de los juegos más bonitos en mesa de los que podamos encontrar.
No os dejéis engañar, tras esa encantadora apariencia se esconde un juego cargado de mala leche y cuyos errores pueden ser fatales de cara al final de la partida.
Construye las estructuras de la forma más inteligente para llevarte la partida.
Medina es un juego sencillísimo en sus reglas pero con una gran profundidad, realmente bueno.


HANSA TEUTÓNICA (2009)
Diseñado por Andreas Steading
2 - 5 jugadores
Peso / dificultad: vaqueros - machotes
La cosa ya se empieza a poner seria, cuidadito.
Conecta rutas, controla puestos comerciales y desarrolla tus habilidades para realizar turnos cada vez más potentes, todo ello sin quitarle un ojo de encima a tus rivales.
Uno de los juegos más áridos y "secos" del panorama "eurogame" que engrana en su interior un mecanismo con multitud de posibilidades estratégicas. "Hansa Teutónica" es un pepino de juego, se explica rápido, las partidas son ágiles y alcanza un nivel de tensión e interacción chulísimo.
Con la boca llena: JUEGAZO.





TIGRIS & EUPHRATES (1997)
Diseñado por Reiner Knizia
2 - 4 jugadores
Peso / dificultad: Machotes
Llegamos a la cumbre de la pirámide con una verdadera maravilla, con un "intocable". "Tigris y Euphrates" es el juego preferido de nuestro shérif, aunque la cruda realidad es que se le da francamente mal xdxd.
Las civilizaciones más prósperas surgirán a lo largo y ancho de los ríos Tigris y Eúfrates en un juego de colocación de losetas brillante. Los conflictos internos y externos provocarán la ruptura y decadencia de las ciudades, unas desaparecerán otras serán absorbidas por las más fuertes. Es increíble como un juego tan abstracto refleja tan bien el tema, el tablero cambiará notablemente durante la partida.
Escala bien, turnos ágiles, interacción, sencillo de reglas y profundo como pocos.
Podrá gustar más o menos pero es un diseño que todo jugón debería probar algún día. The abstract king.

Los preferidos del shériff
1º Tigris & Euphrates "No he visto otro juego que alcance esa profundidad con tan poco"
2º Hansa Teutónica "Partidazas llenas de tensión y posibilidades"
3º Ricochet Robots "Genialidad en estado puro"
4º Torres "Multitud de opciones y una interacción deliciosa"
5º Hive "Si sois dos jugadores es impepinable"

21 de diciembre de 2015

QUÉ REGALAR ESTAS NAVIDADES 2015


No iba a escribir ninguna entrada sobre compras navideñas, pero viendo la cantidad de post y programas en podcasts dedicados a ello me he visto en la obligación de subirme al barco :)
Vamos a aprovechar esta entrada para engrosar "La Guía para el forastero perdido", y es que cualquier jugón que se precie sabe perfectamente que regalar y a quién regalárselo, precisamente a esta correlación nos vamos a referir para echar un cable a los "forasteros perdidos". Esperamos que os sea de utilidad, cooomenzamos.

*Hemos intentado elegir juegos fáciles de encontrar en tienda. Además todos están publicados en castellano salvo alguna excepción que puntualizaremos.


Carcassonne
Un clásico del juego en familia. Construye la ciudad amurallada de Carcassonne a base de colocar losetas y ganas más puntos que tus rivales colocando a tus seguidores con astucia.






Dixit
Otro clásico en este nicho de jugadores.
Un ejercicio de imaginación e interpretación de ideas muy fresca y original. Utiliza las cartas que más se acerquen al concepto o idea propuesta, si eligen tu carta ganarás puntos.





Fauna
El factor didáctico de los documentales de la "2" trasladado a un tablero de juego y aderezado con un extra de diversión. Aprender sobre los animales del planeta nunca fue tan divertido.








The Island
Re-edición del clásico "Survive: escape from Atlantis".
La Atlántida se hunde y tus aventureros están en mitad de la isla. Rápido, súbelos a las barcas y llévalos a tierra firme, pero cuidado con los tiburones y demás bestias marinas que se esconden en las profundidades del mar.
El juego se encuentra publicado en una edición multilenguaje por la editorial Asmodee.




Splendor
Consigue gemas de todo tipo con las que poder adquirir cartas cada vez más poderosas. Un juego que suele funcionar estupendamente en el ámbito familiar.
El juego se encuentra publicado en una edición multilenguaje por la editorial Space Cowboys.






Super Rhino!
Elevad el edificio más alto posible, pero cuidado con Super Rhino, pues su presencia puede desestabilizar la construcción.
Muy divertido y para toda la familia.
El juego se encuentra publicado en una edición multilenguaje por la editorial Haba.







También son juegos válidos en la categoría "Para la familia"

Toma 6!
El mejor filler de cartas para 5-10 jugadores. Se juega de forma simultánea y cada turno está cargado de emoción e incertidumbre. Intenta acumular menos puntos negativos que tus rivales para ganar la partida. Espectacular lo que consigue con tan pocas reglas. Obligatorio en cualquier casa.







Código Secreto
Los jugadores se dividen en dos equipos de "espías", deberán descubrir que cartas se corresponden con su bando. Para ello el "jefe" de cada bando deberá dar las pistas apropiadas. Pero cuidado porque si tu equipo elige la carta de "asesino" habréis perdido. Un juego original con unas reglas muy simples que hará las delicias de los grupos grandes de juego. Probablemente uno de los juegos de estas navidades.





Pitch Car
Hasta 8 jugadores competirán en una carrera de chapas. En cada carrera podréis montar un circuito diferente gracias al "setup" a modo de puzzle. Muy divertido y para todas las edades.
El juego no se encuentra publicado en castellano pero las reglas son muy sencillas (aquí las teneis), y en tienda online no debería ser dificil encontrarlo.







7 Wonders Duel
El juego para 2 jugadores del momento, desarrolla tu civilización en diferentes ámbitos y consigue un buen motor de recursos para construir edificios cada vez más poderosos, incluidas algunas de las Maravillas del mundo.
El juego se encuentra publicado en una edición multilenguaje por la editorial Repos Production.





Patchwork
Cose tu propio tapete con retales de tela y evita que tenga huecos vacíos al final de la partida. Un juego abstracto con una mecánica y dinámica de juego genial. Totalmente recomendable.








Hive
Una especie de "Ajedrez" concentrado en partidas de entre 10 y 30 minutos. Captura la abeja reina de tu rival haciendo uso de todo tipo de bichos: hormigas, escarabajos, saltamontes, arañas etc.






Star Realms
Construye tu propio mazo de cartas en el transcurso de la partida. Naves y estaciones espaciales te otorgarán todo tipo de beneficios que deberás "combar" de la forma más eficiente para destruir a tu rival. Un juego de cartas tremendamente adictivo.









Caverna
Levanta tu propia granja con animales y cultivos, mientras picas en las profundidades de la montaña para ampliar tu morada y crear minas de minerales. Además arma a tus enanos y llévalos de aventuras con las que conseguir suculentas recompensas. Un juego con mil opciones a desarrollar, muy divertido.






Terra Mystica
Escoge una de las 12 razas disponibles y expándete por el mapeado. Cada raza se juega de una forma diferente lo que hace de Terra Mystica un juego muy rejugable y con amplias opciones estratégicas.







Tzolk´in
Planifica con antelación en este exigente juego de colocación de trabajadores. Un reto que pondrá tu cabeza a pensar de lo lindo.
A destacar el mecanismo de engranajes que se ensamblan en el tablero de juego, muy vistoso y original.







Keyflower
Cada estación llegan a la ciudad nuevos trabajadores, hazte con sus servicios y úsalos para expandir tu poblado y utilizar las acciones de las diferentes losetas. Un juego muy redondo en todos los aspectos y con variedad de mecánicas muy bien enlazadas.






Russian Railroads
Desarróllate a lo largo de 4 ámbitos diferentes y personaliza tu estrategia de juego, pero elige bien tus desarrollos pues no podrás hacerlos todos. Un sistema de juego muy robusto y adictivo.








Los viajes de Marco Polo
Utiliza los dados para activar las diferentes zonas del tablero, viaja por la ruta de la seda y aprovecha el poder especial del personaje que se te entrega al inicio de la partida. El setup aleatorio lo convierten en un diseño muy rejugable en donde habrá opciones diferentes en cada partida.








Estos juegos también entrarían en la categoría "Para Jugones"

Imperial Assault
Eres un frikazo de "Star wars"? quieres vivir una aventura en la que tus actos tendrán repercusión? quieres subir de nivel a tu personaje? Imperial Assault es tu juego, aunque deberás rascarte los bolsillos pues tiene un precio de los que asustan. Además ofrece un modo confrontación en el que dos jugadores se dan de tortas en un escenario.




Pandemic Legacy
Un virus letal se extiende por el planeta tierra, los jugadores deberán cooperar por erradicarlo. Lo original de Pandemic Legacy es que en cada partida sucederán cosas diferentes dependiendo de como actúen los jugadores. El juego propone 12 partidas únicas con las que el juego mutará, cambiando las reglas, añadiendo componentes de juego e incluso eliminando otros. La etiqueta "legacy" es un nuevo concepto de juego revolucionario y único.


Blood Rage
El Ragnarok ha estallado y se acerca el fin del mundo. Tu clan vikingo luchará ferozmente por conseguir la gloria suficiente como para ir al Valhalla y participar en el eterno banquete junto a Odín.
Un juego de confrontación directa con unas miniaturas imponentes.








Hasta aquí esta pequeña guía de compras. Para cualquier duda solo tenéis que dejar un comentario estaremos atento a ello ;)
Hasta la próxima vaqueros!!

25 de marzo de 2015

7 wonders, Genial, Toma 6! táctico, Hive

7 Wonders
Uno de esos juegos que nacen con estrella.
7 wonders combina un juego de cartas en donde desarrollas tu civilización a lo largo de 3 eras, con un rango de hasta 7 jugadores, sin entreturno (juegan todos a la vez) y con una duración aproximada de 40 min. Le añadimos un arte gráfico precioso de manos del espectacular Miguel Coimbra y tenemos un superventas.
En mi opinión la mayor virtud de este juego es su accesibilidad y experiencia de juego. Nunca esperas a nadie, todo se ejecuta al unísono. Debido a esto último las partidas suelen durar lo mismo, sin importar el número de jugadores!! Como veis, el jueguito lo tiene todo.
La mecánica se basa en un draft de cartas simultáneo. Todos empiezan con siete cartas, eligen una, la colocan boca abajo y pasa el mazo a su vecino. Cuando todos lo han realizado voltean la carta elegida y la colocan en su civilización (pagando los costes de construcción).
La interacción es bastante escasa, limitada a intentar no pasarle cartas buenas a tus vecinos, y a vigilar su poder militar ya que al final de cada Era se compara tu poderío militar con el de tus vecinos, y si es inferior perderás puntos de victoria.
Y poco más, el juego se basa en "construir" cartas que te generen puntos de victoria, unas te aportan puntos directos, otras si haces lotes (set collection), otras premian construir un tipo de cartas etc. Debido a esta ensalada de puntos el juego flojea bastante en su temática, ¿pero que más se le puede pedir a un juego de civilizaciones de 40 minutos de duración? En mi opinión aporta una experiencia de juego muy acorde con la duración de las partidas. Un gran juego de peso medio-ligero.

Juego abstracto para toda la familia. Los jugadores colocan piezas de colores sobre el tablero hexagonal intentando que las piezas colocadas toquen adyacentemente otras piezas del mismo color, provocando así la puntuación del color correspondiente.
Durante la partida se irán puntuando en los seis colores diferentes, al final del juego el color que menos puntuación te otorgue será tu puntuación total, interesante eh?? Esto obliga a equilibrar la puntuación de los seis colores disponibles.
Genial es un clásico del juego abstracto que con dos reglas ofrece mucha diversión y partidas muy interesantes.
A mi me sucede una cosa muy extraña, y es que cuanto más calculo y trazo estrategias peor puntúo, sin embargo cuando juego a lo loco suelo llevarme la partida. Lo que si es cierto es que resulta muy divertido, y en cada turno se te presenta una toma de decisiones muy interesante.
Quizás adolezca del factor "novato", es decir, es muy fácil que un jugador primerizo favorezca y ponga a huevo jugadas muy explosivas a otro "player". Pero bueno, es algo que se soluciona dándole partidas :)
Genial, uno de los grandes Knizias.

Toma 6! (variante táctica)
Si tuviese que recomendar un juego a cualquier tipo de persona diría Toma 6!. Siempre gusta y tiene un rango de jugadores tremendo, hasta 10. Mucha gente lo tacha de caótico y poco controlable. En su versión "normal" es así, pero lo hace muy divertido. Resulta que a los que les molesta este caos el juego les propone una variante que lo hace muy táctico, y en donde obtienes un rango de control más amplio.
Esta variante es bien sencilla, según el número de jugadores se utiliza un rango de cartas. Por ejemplo, si hay 6 jugadores, se utilizan las cartas numeradas del "1" al "64", ya que se entregan 10 cartas a cada jugador y se desvelan 4 cartas en el centro de la mesa. ¿Qué quiere decir esto? Que al entregar todas las cartas del mazo se pueden deducir las probabilidades de éxito que puedas tener. Recordemos que en el juego básico se usan todas las cartas, del "1" al "104", sin importar el número de jugadores, por lo que se descontrola bastante.
La versión táctica de Toma 6! mejora el juego bastante (en mi opinión), crea partidas más tensas y el ganador suele ser el que mejor a controlado el factor táctico de sus cartas. En el juego básico la mayoría de las veces no sabes que va a pasar, con la variante puedes sacar conclusiones más acertadas y cuando consigues encajar cartas difíciles provoca una gran satisfacción.
Si eres de los que odia Toma 6! por ser el pringao que se "jampa" todas las filas, prueba esta variante táctica y verás como cambia el juego. Muy recomendable.
*Que conste que a mí me chifla con caos, con tácticas y con peineta.

Como si de un ajedrez se tratase en Hive dos jugadores libran un duelo por ser el primero en capturar la "abeja reina" del rival. Cada jugador tiene en su poder las mismas piezas que representan diferentes bichos, cada uno con una forma de moverse diferente. Hormigas, saltamontes, escarabajos, arañas, abejas reinas y (con la expansión) mosquitos y mariquitas poblaran el tablero de juego creando un conjunto global denominado "colmena".
Y es que una particularidad de Hive es que todas las piezas (bichos) deben estar unidas de manera que formen una cadena, es decir nunca se puede realizar un movimiento que dividía en dos o más partes a la "colmena". El roce en este juego es obligatorio.
Esta sencilla regla unida al movimiento diferente de cada "bicho" crea una profundidad estratégica enorme y muy divertida. El juego no "goza" de las posibilidades del ajedrez, pero sí de suficiente chicha como para resultar un reto que se juega bastante rápido y en donde el entreturno es muy soportable.
Por otro lado recalcar que es sumamente abstracto, así que los detractores de estos juegos no verán gran cosa en Hive. Un pequeño gran juego con una profundidad de juego muy interesante.
Por cierto, si estás pensando en adquirirlo te recomiendo comprar "Hive pocket", por un precio ridículo incluye las dos expansiones "el mosquito" y "la mariquita". Bichos nuevos que le aportan nuevas posibilidades.

Y nada más, vaya semana más abstracta me pegao :) Sayonara beibis!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...